Los buscadores se basan en la indización del texto encontrado en las páginas. Según analizan el texto, van "apartando" lo que consideran palabras relevantes, en función, entre otras consideraciones, del número de veces que las encuentran en la página.
Por el contrario, una página. con sólo titulares y pequeños "abstracts" (resúmenes) adjuntos, relacionados con temas diversos, requerirán un mayor esfuerzo de taxonomización de la página, y en muchos casos, se correrá el riesgo de que el buscador la desestime y la ignore, o que la asigne una valoración muy baja.
Al márgen de los buscadores, y en términos exclusivos de usabilidad, a los tradicionales argumentos en contra de páginas extensas:
- Las páginas extensas requieren tiempo de descarga.
- Las páginas extensas obligan al usuario a hacer "scroll" vertical.
- Las páginas con mucho contenido son largas de leer y los usuarios acaban dejándolas a medias.
- En páginas con contenidos extensos es fácil para los usuarios perdeerse o desubicarse.
- Los usuarios no leen en monitores como en papel, sino que hacen "scan en zig-zag" (lectura rápida superficial). Se recomienda disponer el contenido estructurado en frases cortas.